- La UNH fortalece la capacitación profesional para afrontar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible de la región y el país.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de su Escuela de Posgrado (EPG), en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias de Ingeniería, anunció el inicio del Curso de Especialización en Cambio Climático y Gestión de Riesgos, que se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre de 2025.
El evento inaugural contó con la participación del Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, rector de la UNH; el Dr. Jaime Antonio Ruiz Béjar, director de la Escuela de Posgrado; el Dr. David Ruiz Vílchez, secretario académico de la Escuela de Posgrado; la Lic. Elizabeth Flores del Pino, jefa encargada de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales; y el Ing. Rafael Soto Ccente, coordinador del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA-HVCA), institución aliada en la organización del programa.
El curso, con una duración total de 120 horas académicas, tiene como objetivo fortalecer las capacidades y competencias de los profesionales frente a los retos del cambio climático, promoviendo estrategias de mitigación, adaptación y gestión de riesgos ambientales. Está estructurado en diez módulos temáticos que abordan tópicos como los fundamentos del cambio climático, la resiliencia comunitaria, la restauración ecológica, la gestión de residuos sólidos, la economía circular y casos de éxito en la recuperación de ecosistemas andinos, entre ellos el río Ichu.
Durante la ceremonia, el rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres, resaltó que el curso representa el compromiso institucional con la formación ambiental y el trabajo conjunto entre la Escuela de Posgrado, el IDMA y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, e instó a los participantes a aprovechar esta oportunidad para convertir el conocimiento en acción y desarrollo profesional.
Al culminar el programa, los participantes recibirán una certificación oficial emitida por la Escuela de Posgrado de la UNH, en reconocimiento a su formación especializada. Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de Huancavelica reafirma su compromiso con la educación ambiental, la investigación aplicada y la formación de líderes capaces de afrontar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva científica, técnica y social, contribuyendo activamente al desarrollo sostenible del país.
Huancavelica, 06 de octubre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.